< SlackWare - Freeware - ITM Solucions >

  Categorías
SlackWare  
302 Visualizaciones
Nombre

SlackWare

Categoría
Distribuciones Linux
Tamaño
657 Mbytes
Idioma
Español Activado Inglés Activado
Sistema
Windows No Activado Linux Activado
Mac No Activado Android No Activado
Url
Url
Una década más tarde, SlackWare se ha hecho con el galardón a la distribución GNU/Linux más estable, segura y sofisticada del mercado, sin duda la más usada por los gurú veteranos y los demás usuarios Linux, avisados y experimentados, en busca de una distribución completa y profesional, tanto para funcionar como estación de trabajo como para hacer las veces de servidor de red.
Preparado ante cualquier necesidad del usuario, SlackWare está acompañado por defecto por un servidor Web, FTP y de correo electrónico, listos para funcionar en cuanto se haya acabado la instalación, así como múltiples entornos gráficos, entre los cuales encontramos a los grandes clásicos KDE y GNOME. De la misma forma, no le falta de nada y sorprende por la gran variedad de aplicaciones, librerías actualizadas, así como numerosas herramientas de desarrollo y editores, que ofrecen a cualquiera la posibilidad de desarrollar y compilar sus propias aplicaciones.
Brinda soporte para los sistemas de ficheros ReiserFS, EXT2, EXT3, XFS, VFAT, NTFS, así como los dispositivos SCSI, ATA y grabadoras IDE, RAID. Cuenta también con XFree86, DRI, OpenSSL, OpenSSH, GnuPG, Apache, y viene con un Kernel 2.4.22 aunque los CD de código fuente proporcionan el Kernel 2.6.x. Para poner al guinda a ésta ristra de características y funciones, cabe destacar la presencia de Swaret y Slackpkg, dos herramientas con las que podremos poner al día nuestra distribución SlackWare.
Para su instalación, disponemos de un instalador que automatiza completamente el proceso y una extensa documentación, completado por un sistema de manejo de paquetes basado en menús. Para instalar correctamente SlackWare, nos será imprescindible la descarga de los dos primeros CD ISO, listos para su grabación; dos CD adicionales contienen las fuentes, el manual de uso, ZipSlack y pasture, así como el núcleo Linux 2.6.x.

Y tú, ¿ Qué opinas ?

0 Comentarios