Si te interesa esta información, descargatela GRATIS
Descargar PDF GratisMuchos usuarios confían ciegamente en que sus conversaciones están a salvo solo por usar una app “cifrada de extremo a extremo”, pero la realidad es que eso, por sí solo, no basta. En la actualidad, los ciberataques se han sofisticado tanto como las propias tecnologías que usamos a diario, de modo que asegurar tu cuenta de WhatsApp no es opcional: es una necesidad crítica.
La seguridad en WhatsApp va mucho más allá del típico código de verificación por SMS. Hoy, los ciberdelincuentes ya no necesitan forzar puertas: esperan a que se las abras. Desde técnicas de ingeniería social, como el phishing personalizado, hasta secuestros de cuenta por duplicación de SIM, las amenazas se han vuelto tan comunes como invisibles. ¿El resultado? Conversaciones privadas filtradas, identidades robadas y hasta estafas que usan tu nombre y foto de perfil.
Además, como muestra de lo que te indico, puedes consultar la reciente noticia del nuevo malware SORVEPOTEL que esta causando estragos en Brasil.

En este artículo vamos a ir al grano: te mostraré qué ajustes debes activar ya mismo si quieres blindar tu WhatsApp ante ataques y posibles hackeos, y no perjudicar a tu privacidad. Nada de consejos genéricos ni recomendaciones inútiles. Hablaremos de autenticación en dos pasos, detección de dispositivos no autorizados, control de privacidad real y más. Si te importa tu información, o la de tus clientes, esto te interesa.
Paso 1: Dispositivos Vinculados
Asegúrate de que no tienes dispositivos vinculados, que no hayas activado tu, ya que por descuido es posible que alguien te lo haya activado. Para ello ve a los tres puntos de la parte superior de Whatapp, y entra en la opción "Dispositivos Vinculados".

Si ves una sesión que no te suena, o una conexión a una hora extraña, es posible que te hayan hackeado el dispositivo. Para evitarlo, solo tienes que cerrar la sesión.

Paso 2: Verificación en 2 Pasos
Activa la verificación en 2 pasos desde "Ajustes -> Cuenta -> Verificación en 2 pasos", estableciendo un pin de seguridad de 6 dígitos. Esto establecerá un nivel de seguridad adicional, ya que para acceder a la aplicación, se tendrá que introducir este pin.

Paso 3: Oculta la foto de perfil
Oculta la foto de perfil desde "Ajustes –> Privacidad –> Foto de perfil", ya que un estafador o un acosador, puede usar tu rostro para buscarte en redes sociales y obtener toda la información que tienes publicada.

Paso 4: Limita los Grupos
No permitas que te incluyan en grupos que pueden ser estafas, y que exponen tu número de teléfono. Para ello debes ir a "Ajustes –> Privacidad –> Grupos"

Paso 5: Silencia Llamadas Desconocidas
Silencia las llamadas de número desconocidos para prevenir el spam desde "Ajustes –> Privacidad -> Llamadas"

Paso 6: Activa las Opciones Avanzadas
Activa estas opciones desde "Ajustes –> Privacidad –> Avanzadas" y activa las tres opciones para terminar de asegurar tu cuenta:
- Bloquea mensajes de cuentas desconocidas.
- Proteger la dirección IP en las llamadas.
- Desactivar vistas previas de enlaces.

Conclusión
Ahora que has activado las funciones de seguridad de WhatsApp, tu cuenta está mucho mejor protegida frente a intentos de hackeo o suplantación. Aunque ninguna plataforma es completamente infalible, tomar estas medidas reduce enormemente el riesgo y te da un mayor control sobre tu privacidad.
Recuerda mantener siempre tu aplicación actualizada, evitar compartir códigos de verificación y desconfiar de mensajes sospechosos. La seguridad digital no depende solo de las herramientas, sino también de tus hábitos. Protégete y navega con tranquilidad.
