Si te interesa esta información, descargatela GRATIS
Descargar PDF GratisEstá en boca de todos los expertos en seguridad: un nuevo Troyano Bancario llamado Klopatra se está infiltrando en teléfonos Android españoles. Su modo de operación es muy astuto: se presenta como una aplicación IPTV/VPN para ganarse la confianza del usuario, para luego tomar control del dispositivo y vaciar cuentas bancarias de forma remota. Vamos a analizar cómo actúa, qué lo hace peligroso, qué países están afectados y cómo protegerse.
¿Qué es un troyano bancario y cómo funciona?
Un troyano bancario es un tipo de malware cuyo objetivo principal es capturar credenciales bancarias (usuario, contraseña, tokens) y utilizar esa información para realizar fraude financiero, acceder a cuentas o robar dinero.
Por lo general, estos troyanos se ocultan dentro de lo que aparenta ser una aplicación aparentemente legítima. Una vez instalada, pueden registrar pulsaciones (keylogging), superponer pantallas falsas al abrir apps bancarias (overlay), o bien actuar como un RAT (Remote Access Trojan) para que el atacante controle el dispositivo en tiempo real.
Klopatra: técnica, distribución y modus operandi
Este troyano especialmente sofisticado se ha observado desde 2025 con múltiples actualizaciones —al menos unas 40 variantes— lo que indica que sus desarrolladores lo están adaptando constantemente.
Disfraz como app IPTV/VPN
Para engañar al usuario, Klopatra se promociona como una aplicación de IPTV o VPN llamada “Modpro IP TV + VPN”, o bien bajo la apariencia de servicios populares de streaming pirata. Al tratarse de apps que no están permitidas en Google Play, se incita al usuario a descargarla desde sitios externos al sistema oficial.
Permisos de accesibilidad y control remoto
Una vez instalada, pide permisos de Accessibility Services (servicios de accesibilidad), que permiten simular acciones del usuario, abrir apps, pulsar botones, escribir texto, etc. Con esas facultades, el atacante puede controlar el móvil como si lo usara desde lejos.
Operaciones nocturnas y sigilosas
Para evitar que el usuario note movimientos extraños, el atacante ejecuta las transacciones durante la noche, cuando el teléfono está en reposo o con pantalla apagada. En esos momentos se desbloquea el dispositivo usando PIN o patrón, abre la app bancaria y realiza transferencias sin que la víctima lo advierta.
Técnicas de evasión y ofuscación
- Uso de bibliotecas nativas en lugar de código Java/Kotlin, dificultando su análisis.
- Protección mediante empaquetadores comerciales (Virbox) para cifrar o virtualizar el código malicioso.
- Anti-emulación, anti-sandboxing y mecanismos contra depuración para dificultar el análisis forense.
Áreas geográficas afectadas y alcance del ataque
Hasta ahora, los países más afectados son España e Italia, donde se ha detectado más de 3.000 dispositivos infectados. Los atacantes, según los análisis, parecen operar desde un grupo con vínculo en Turquía.
Se han identificado al menos dos campañas activas, cada una con dominios y mecanismos de distribución distintos. Las estadísticas indican que entre estos dos países europeos se concentra la mayor parte de la actividad maliciosa de Klopatra hasta ahora.
Pasos de un ataque típico con Klopatra
Para visualizar mejor cómo obra Klopatra, este sería el flujo típico:
- El usuario descarga la app IPTV/VPN desde un sitio dudoso.
- Se pide permiso para servicios de accesibilidad y acceso al sistema.
- Se despliegan pantallas falsas sobre apps bancarias o se captura lo que se teclea.
- Durante la noche, el atacante ejecuta acciones remotas: desbloquear el teléfono, abrir apps bancarias, introducir credenciales y realizar transferencias.
- Los fondos son trasladados a cuentas controladas por el atacante.
Medidas de prevención contra Klopatra y otros troyanos bancarios
Aquí tienes una serie de contramedidas efectivas:
- Descarga solo desde tiendas oficiales (Google Play) y evita fuentes desconocidas.
- Revisa cuidadosamente los permisos que solicita cada app: evita otorgar accesibilidad a apps desconocidas.
- Mantén el sistema operativo y todas las apps actualizadas.
- Instala soluciones antivirus o antimalware confiables en tu móvil Android.
- Activa la autenticación de múltiples factores (MFA) en tus apps bancarias.
- Monitorea tus cuentas bancarias para detectar movimientos inusuales.
- Evita usar apps IPTV piratas, pues pueden ser cebo para malware.
Comparativa: Klopatra frente a otros troyanos bancarios
Amenaza | Vectores de infección | Modo de acción | Observaciones |
---|---|---|---|
Klopatra | Apps IPTV/VPN falsas | Control remoto, overlay, accesibilidad | Activa en España e Italia, más de 3.000 dispositivos |
ToxicPanda | Descargas engañosas, phishing | Robo de OTP, manipulación de permisos | Ataca cuentas bancarias y criptomonedas |
Ginp | Mensajes SMS falsos | Overlay y falsificación de mensajes | Muy activo en España |
Preguntas frecuentes sobre Klopatra
En muchos casos es difícil notarlo a simple vista, porque el malware trabaja en segundo plano y opera cuando el usuario no está usando el teléfono activamente. Una señal puede ser un gasto bancario inesperado o movimientos desde el móvil que tú no iniciaste.
Desconecta el teléfono de Internet, cambia todas tus contraseñas bancarias desde otro dispositivo seguro, reporta el incidente al banco, y realiza un análisis completo con software de seguridad móvil. En casos extremos, puede ser necesario reiniciar el dispositivo a estado de fábrica (sin copia maliciosa) y reinstalar apps legítimas desde sitios oficiales.
Se empezaron a observar muestras desde marzo de 2025, y durante los meses posteriores los desarrolladores han lanzado múltiples versiones.
Conclusión
Klopatra representa una amenaza tangible para usuarios de Android en países como España e Italia. Su táctica de disfrazarse de app IPTV, sumar permisos de accesibilidad y operar silenciosamente durante la noche la convierte en una pieza peligrosa del ecosistema de troyanos bancarios. La buena noticia es que, con precaución en las descargas, control estricto de permisos y vigilancia activa de las cuentas, es posible reducir significativamente el riesgo.